Dicen que el verdadero color
de la muerte no es el negro.
Dicen que el verdadero color
de la muerte es el blanco.
Dicen, dicen...
El negro en sus ojos daba
miedo, no había blanco alrededor. ¿Espantaba entonces a la muerte? ¿La
espantaba de ella, a caso? (¿La mantenía a salvo, quizá?).
Algunos creen ver un vaso a la
mitad, medio lleno.
Algunos creen ver un vaso a la
mitad, medio vacío.
¿Cómo estaba él? ¿Cómo se
sentía? ¿Medio lleno o medio vacío? ¿De blanco o de negro?
La palabra correcta era incompleto.
Pero si el blanco parece bello y
llama a la muerte, ¿por qué huir del negro?
No, ella estaba equivocada. Él
también lo estaba…
Lo oscuro espantaba a la
muerte y lo claro la llamaba.
Entonces, ¿por qué no entregarse
a sus ojos? Al final sabía que lo haría encantada.
Por Princesa Solitaria, escritora y lectora compulsiva. Club literario "Vidas de Tinta y Papel".
Sinceramente el negro me parece un color mas atractivo que el blanco, es misterioso, oscuro y sensual.
ResponderEliminarUn texto interesante, con cuerpo y mucho que decir, un besote Princesita ;D
Lena
El negro es seductor y esconde, pero el blanco lo deja todo a la vista.
EliminarUn beso, Lena :)
Muy reflexivo y profundo... sí da qué pensar, en por qué el negro y el blanco se identifican como se identifican... Yo, la verdad es que no hago mucho caso de esas cosas. ¡Me encanta el negro! También el blanco. Y por supuesto me ha encantado este texto. ¡¡Un besazo!!
ResponderEliminarEs que cada color llama a su manera ;)
EliminarMe ha encantado :D Es un texto muy interesante y reflexivo.
ResponderEliminarBesos
Ivet Sarkis
Me ha gustado mucho la idea y la forma de redactarlo.
ResponderEliminarSin palabras, GRAN texto, me encantó. Yo tampoco creo que el negro sea el color de la muerte.
ResponderEliminar¿Verdad? Por mi parte no se lleva esa discriminación ¡Gracias!
EliminarMuy interesante la combinación que has hecho con el color blanco y negro. Tienes toda la razón :)
ResponderEliminarBesos,
ADELINA, just another girl♥
Gracias. La verdad es que el blanco y el negro son fáciles de manejar :)
EliminarMe ha encantado, el pararlelismo que hay con el blanco y el negro y el vacío y el lleno, la muerte y no la muerte.
ResponderEliminarEres increíble como siempre.
Besos.
Es eso: el paralelismo :)
Eliminar¡Gracias!
Un abrazo
Es por eso que al sentirse tan vacío es como estar muerto en vida.Será el color de la muerte porque es lo último que vez antes de cruzar, dicen Besazos y gracias por pasarte por mi blog
ResponderEliminarMe ha encantado! No sabria explicarlo pero he tenido una sensación extraña pero agradable al leerlo, sobretodo el principio. Esta genial!
ResponderEliminarUn abrazo!
P.D: Estoy de exámenes y la verdad es que no he tenido nada de tiempo libre, pero para la próxima publicare fijo jeje.
¡Yo también estoy de exámenes! Necesito liberación... Jajaja
Eliminar¡Gracias por pasar, Cristian!
Nueva iniciativa en marcha para dar a conocer blogs pequeños http://maddirivas.blogspot.com.es/p/small-blogs-initiative.html
ResponderEliminarPasate :)
saludoss
Me encanta...
EliminarCda día me sorprenden más tus entradas, Princesa!! para bien, claro está!!! ^^
ResponderEliminarIncreíble!
Un beso! ;)
http://myworldlai.blogspot.com.es
Uff... ¡Menos mal! Jajaja gracias Ana!!
EliminarHola princesita! Tienes un premio en mi blog! http://rinconenajenado.blogspot.com.es/2014/01/nuevo-premio-liebster-award.html
ResponderEliminarUn abrazo!
Es la primera vez que paso por tu blog y tengo que decir que me ha gustado mucho, así que te voy a empezar a seguir.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Gracias, Ana! Encantada :)
EliminarQue interesante forma de describir a la muerte o al menos su color
ResponderEliminarSaludos
Lo cierto es que no intentaba describir a la muerte, sólo es un aderezo, una parte del texto.
EliminarGracias por pasar :)